💸 EE. UU. aprueba impuesto del 1 % a las remesas en efectivo: fuerte impacto en América Latina
ECONOMÍA
¿En qué consiste el nuevo impuesto a las remesas desde Estados Unidos?
Publicado el 13 de julio de 2025
1. ¿En qué consiste el nuevo impuesto?
La ley fiscal estadounidense denominada One Big Beautiful Bill, firmada en julio de 2025, incluía originalmente un impuesto del 5 % sobre remesas, luego recortado a 3,5 % en la Cámara de Representantes y finalmente a 1 % en el Senado. La tasa aplicará únicamente a transferencias en efectivo —como giros de Western Union o MoneyGram— a partir de 2026.
2. ¿A quiénes afectará?
Aunque no distingue por estatus migratorio o ciudadanía, el impuesto recaerá principalmente sobre migrantes indocumentados y familias que utilizan envíos de efectivo, por ser el método más accesible en comunidades con menor bancarización.
3. Impacto en países de América Latina
- México: Principal receptor desde EE. UU.; se prevé una caída de remesas de hasta 1,6 % (unos US$1 500 millones anuales).
- Centroamérica (El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua): Las remesas representan entre 20 % y 27 % del PIB; podrían reducirse entre 1 % y 9 %.
- Sudamérica (Colombia, Paraguay, Bolivia): Menor dependencia (3 % del PIB en Colombia), por lo que el golpe será más leve.
4. Repercusiones socioeconómicas
El impuesto tendrá consecuencias directas:
- Pérdida de ingresos familiares: Fondos destinados a alimentación, salud y educación se verán reducidos.
- Migración acelerada: Algunas familias podrían optar por emigrar ante la disminución del apoyo financiero.
- Canales informales: Aumento del uso de métodos no regulados con mayores riesgos de fraude, secuestros o lavado.
- Efecto en EE. UU.: Disminución del gasto de migrantes, afectando ciertos sectores económicos.
5. Posibles respuestas y acciones
- Evitar el impuesto: Uso de transferencias bancarias, fintechs o criptomonedas.
- Apoyo familiar: Ciudadanos estadounidenses podrían enviar dinero en nombre de sus parientes.
- Negociaciones diplomáticas: Gobiernos como el de México ya han iniciado gestiones para reducir o eliminar la medida.
Conclusión
El nuevo impuesto del 1 % a las remesas en efectivo desde Estados Unidos puede parecer pequeño, pero su impacto será notable en las economías familiares de América Latina. Aunque existen formas de evitar el tributo, se anticipa un aumento de la informalidad, tensiones diplomáticas y presión económica sobre los hogares que dependen de estos envíos. Las alternativas digitales y las negociaciones internacionales serán clave para mitigar sus efectos.
← Volver a la portada